Ir al contenido principal

Destacado

CHATGPT QUE ES Y COMO USARLO

  Es la sensación del momento en el mundo tech, tanto es así que hay quien lo compara con la experiencia de probar internet por primera vez. Esta inteligencia artificial está demostrando un gran potencial y si quieres comprobarlo en tus propias carnes, no hay como probarlo. Si no tienes claro qué es, para qué puede serte útil y cómo empezar con ChatGPT 3.5 de OpenAI, un buen comienzo puede ser leer este artículo. Qué es ChatGPT ChatGPT es un chatbot que emplea el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3. Algo así como los chats que encuentras en numerosos servicios de atención al cliente, pero con un nivel de comprensión, contextualización, naturalidad y creatividad a años luz. No obstante, dispone de más de 175 millones de parámetros y para llegar hasta el punto donde está, ha sido entrenado para que pueda realizar adecuadamente tareas vinculadas con el lenguaje, que van desde traducir textos a generarlos pasando por la corrección de sintaxis. ¿Entrenado? Sí, cuantas m...

CONOCER LA DIFERENCIA ENTRE 32 Y 64 BITS


Yo se que muchos se han cuestionado sobre que diferencia existe entre 32 y 64 bits, ya que es importante saber elegir respecto a esto en los procesadores, sistemas operativos y software y quiero aclararles estas diferencias y compartirles un poco mas de conocimiento.


PROCESADORES: 


Porque varían entre 32 y 64 bits. los procesadores de 64 bits pueden trabajar el doble de información en el mismo ciclo de reloj (un hertz), pueden acceder a mayor capacidad de memoria y procesar archivos más grandes. Actualmente un procesador de 32 bits puede controlar un máximo de 4 GB de memoria Ram; mientras que un procesador de 64 bits tiene la capacidad de controlar 16 Exabytes de memoria, es decir, 16 mil millones de GB, una cantidad bastante sorprendente.

Como vemos las diferencias son bastante notables y sin duda contar con un procesador de 64 bits mejoraría sin duda nuestras capacidades de hardware, en especial el poder trabajar con bastante memoria ram.


SISTEMAS OPERATIVOS: 


Cuando debemos elegir un sistema operativo (Windows, Linux o Mac) entre una versión de 32 o una de 64 bits debemos tener en cuenta lo siguiente:

1. Para instalar una versión de 64 bits en nuestro computador debemos contar con un procesador de 64 bits o de lo contrario no podremos instalarlo.

2. Las versiones de 32 bits se puede instalar con cualquier tipo de procesador ya sea de 32 o 64 bits.

3. Si instalamos una versión de 32 bits en un computador con procesador de 64 estaremos desaprovechando las ventajas que dicho procesador trae, ya que para sacarle todo su potencial es necesario tener un sistema de 64 bits instalado.

4. Los sistemas operativos de 64 bits son mas utilizados a nivel profesional donde se requiere realmente todo el potencial de la maquina, ademas muchos sistemas de 64 bits presentan incompatibilidad gran cantidad de software.


SOFTWARE: 


Cuando debemos escoger entre software de 32 y 64 bits lo primero y mas importante a tener en cuenta es que tipo de Sistema Operativo tenemos instalado y si es de 32 o 64 bits para así respectivamente seleccionar el software a instalar.

Muchos sistemas de 64 bits presentan incompatibilidad al instalar el software de 32 bits, por eso se recomienda instalar solo versiones de 64 bits para un mejor rendimiento y evitar problemas, aunque los sistemas actuales ya vienen con muchas mejoras para evitar esto.

Espero esta información les sea de Utilidad...

Comentarios

Entradas populares