Ir al contenido principal

Destacado

CHATGPT QUE ES Y COMO USARLO

  Es la sensación del momento en el mundo tech, tanto es así que hay quien lo compara con la experiencia de probar internet por primera vez. Esta inteligencia artificial está demostrando un gran potencial y si quieres comprobarlo en tus propias carnes, no hay como probarlo. Si no tienes claro qué es, para qué puede serte útil y cómo empezar con ChatGPT 3.5 de OpenAI, un buen comienzo puede ser leer este artículo. Qué es ChatGPT ChatGPT es un chatbot que emplea el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3. Algo así como los chats que encuentras en numerosos servicios de atención al cliente, pero con un nivel de comprensión, contextualización, naturalidad y creatividad a años luz. No obstante, dispone de más de 175 millones de parámetros y para llegar hasta el punto donde está, ha sido entrenado para que pueda realizar adecuadamente tareas vinculadas con el lenguaje, que van desde traducir textos a generarlos pasando por la corrección de sintaxis. ¿Entrenado? Sí, cuantas m...

GOOGLE CHROME AHORA SERA MÁS RAPIDO EN WINDOWS, LINUX Y MACOS


Google habilitará la compatibilidad por defecto con la llamada caché back/forward para Windows, Linux y macOS con Google Chrome 92 y, por tanto, será más rápido en algunas situaciones. Eso es lo que han descubierto desde Windows Latest en un documento de los de Mountain View.

Este tipo de caché fue habilitada el año pasado en Google Chrome para Android y, a grandes rasgos, lo que que permite es una carga instantánea de las webs a las que llegamos haciendo uso de los botones atrás/adelante del navegador. Técnicas similares de bfcache, con resultados parecidos, se aplican en navegadores como Edge, Firefox o Safari.

Chrome mantendrá la información de la web que has dejado atrás o adelante para que al volver a ella cargue instantáneamente

Un Chrome con memoria

El funcionamiento habitual en el navegador de Google en el escritorio es el de olvidarse de las páginas que vas visitando. Si estas leyendo este artículo y luego siguen un enlace, llegando a otra página, esta será prácticamente limpiada de la memoria. Si vuelves atrás, Chrome volverá a cargar este artículo. Lo mismo pasará si entonces avanzas y vuelves a la página que habías abierto tras esta: se tendrá que cargar de nuevo.

Con la back-forward cache lo que hará Google Chrome es mantener la información de la web que has dejado atrás o adelante para que aparezcan instantáneamente si haces uso de los botones para avanzar o retroceder en la navegación. La idea es que la respuesta sea más rápida y, por ende, la experiencia del usuario más satisfactoria.

La característica llegará con Google Chrome 92, se estima que en el mes de julio, aunque no vendrá activada por defecto

Eso sí, para ahorrar recursos, desde Google explican que "las páginas de la caché se congelan y no ejecutan ningún javascript.

El despliegue de esta característica se producirá con Google Chrome 92, aunque no de forma generalizada. Se desplegará gradualmente y de forma experimental para testar cómo funciona, sin quedar claro cuándo se habilitará para todos por defecto. En cualquier caso, según Windows Latest, los usuarios interesados podrán activar manualmente la caché back/forward desde el flags menu de Chrome.

Fuente: Genbeta.com


Comentarios

Entradas populares