Ir al contenido principal

Destacado

CHATGPT QUE ES Y COMO USARLO

  Es la sensación del momento en el mundo tech, tanto es así que hay quien lo compara con la experiencia de probar internet por primera vez. Esta inteligencia artificial está demostrando un gran potencial y si quieres comprobarlo en tus propias carnes, no hay como probarlo. Si no tienes claro qué es, para qué puede serte útil y cómo empezar con ChatGPT 3.5 de OpenAI, un buen comienzo puede ser leer este artículo. Qué es ChatGPT ChatGPT es un chatbot que emplea el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3. Algo así como los chats que encuentras en numerosos servicios de atención al cliente, pero con un nivel de comprensión, contextualización, naturalidad y creatividad a años luz. No obstante, dispone de más de 175 millones de parámetros y para llegar hasta el punto donde está, ha sido entrenado para que pueda realizar adecuadamente tareas vinculadas con el lenguaje, que van desde traducir textos a generarlos pasando por la corrección de sintaxis. ¿Entrenado? Sí, cuantas m...

MICROSOFT LLEVA WINDOWS 10 A LA NUBE CON SU NUEVO SERVICIO WINDOWS 365

 


Con el auge del modelo de trabajo híbrido llegan nuevas opciones para que las empresas puedan ofrecer a sus trabajadores los recursos que necesitan, incluso si trabajan desde la distancia

En este sentido, Windows 365 es lo nuevo de Microsoft para que las empresas puedan ofrecer PCs virtualizados con Windows 10 desde la nube a cada uno de ellos en lugar de ofrecerles ordenadores dedicados.

Cada trabajador podrá iniciar sesión a través de cualquier navegador web moderno o a través de una aplicación de escritorio remoto, accediendo a una versión del sistema operativo Windows 10 transmitida desde la nube, pudiendo cerrar sesión y acceder de nuevo, encontrándose las cosas tal y como las dejaron.

Windows 10 ofrecido desde la nube, por ahora sólo para empresas

De momento es un servicio que se ofrece exclusivamente a empresas a través de los planes Business y Enterprise, pudiendo abarcar desde empresas unipersonales hasta empresas con miles de trabajadores.

Cada PC virtualizado podrá contar desde una CPU, 2 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, hasta ocho CPUs, 32 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento como máximo, existiendo un rango de 12 configuraciones posibles a través de sus dos planes.

De momento se desconocen los precios exactos, que dependerán básicamente del número de trabajadores, hasta que el servicio comience a funcionar el próximo 2 de agosto.

Será entonces cuando las empresas podrán contratar el servicio, pudiendo crear cada PC virtualizado en cuestión de minutos en función de las necesidades, pudiendo asignar PCs virtualizados ya no sólo a los que trabajen en las propias dependencias, sino además a aquellos que trabajen en remoto, aunque también a los que se encuentren trabajando de forma temporal.

Si bien la idea no es nueva, Microsoft trata de diferenciarse al posibilidad la facilidad de administración y de uso frente a propuestas que llevan años existiendo, como la de Citrix y las de otras compañías.

Para ello, Microsoft ha estado trabajando durante años, partiendo del desarrollo de un sistema de transmisión de juegos desde la nube bajo el nombre en clave Arcadia, para poder ahora ofrecer este servicio, justo a tiempo en el que el modelo de trabajo está cambiando hacia la modalidad híbrida, donde lo más interesante es que los trabajadores no necesitarán preocuparse por los aspectos de seguridad al tenerlo todo disponible a través de la nube de Microsoft.

Los interesados dispondrán de mayor información a través de esta página de soporte.


Comentarios

Entradas populares