Ir al contenido principal

Destacado

CHATGPT QUE ES Y COMO USARLO

  Es la sensación del momento en el mundo tech, tanto es así que hay quien lo compara con la experiencia de probar internet por primera vez. Esta inteligencia artificial está demostrando un gran potencial y si quieres comprobarlo en tus propias carnes, no hay como probarlo. Si no tienes claro qué es, para qué puede serte útil y cómo empezar con ChatGPT 3.5 de OpenAI, un buen comienzo puede ser leer este artículo. Qué es ChatGPT ChatGPT es un chatbot que emplea el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3. Algo así como los chats que encuentras en numerosos servicios de atención al cliente, pero con un nivel de comprensión, contextualización, naturalidad y creatividad a años luz. No obstante, dispone de más de 175 millones de parámetros y para llegar hasta el punto donde está, ha sido entrenado para que pueda realizar adecuadamente tareas vinculadas con el lenguaje, que van desde traducir textos a generarlos pasando por la corrección de sintaxis. ¿Entrenado? Sí, cuantas m...

CONVIERTE TU MACBOOK EN UNA MAQUINA DE ESCRIBIR


Los que tenemos cierta edad recordamos con mucho cariño las máquinas de escribir, una especie de precursoras de las computadoras portátiles que utilizamos hoy en día.

Lo cierto es que escribir a máquina es una experiencia completamente diferente, tanto por el sonido, el tacto de las teclas como de un aspecto clave: tienes que seguir hacia delante, y no puedes borrar si te has equivocado.

Muchas opciones para configurar

Si buscas una experiencia similar en digital, una buena opción es probar Winston, una nueva aplicación gratuita para macOS que ha sido desarrollada por Chris Messina (quien asegura que se ha inspirado en Ommwriter para dar vida a esta herramienta).

Puedes configurar muchos aspectos: desde el color de la máquina de escribir, el fondo (diferentes escenarios), el sonido que emite, el color de la tipografía o el tipo de papel sobre el que quieres escribir.

Un punto clave es que puedes apostar por una experiencia realista, y que no sea posible borrar los caracteres si te has equivocado (aparecerán tachados), aunque es una opción que puedes desactivar si lo prefieres.


En la parte inferior derecha, aparece un símbolo con forma de hashtag, que si lo activamos nos dirá cuantas palabras hemos escrito en cada documento.

Otro punto positivo es que cuando acabemos de escribir, tendremos diferentes formas de exportarlo: desde un sencillo .TXT como si queremos generar un archivo .PDF que conserve el tipo de folio que hemos elegido y la tipografía clásica de una máquina de escribir.

Ojalá porte esta aplicación a otros sistemas operativos (Windows, Linux o Android) y, personalmente, me gustaría tener disponible esta aplicación para poder utilizarla en un iPad.



Comentarios

Entradas populares